Autor |
Mensaje |
joseluis.gomez
|
Asunto: sobre el teatro escolar renacentista Publicado: Lun Nov 24, 2008 4:37 pm |
|
Registrado: Dom Dic 24, 2006 10:39 am Mensajes: 43
|
Ya sé que es una pregunta un poco rebuscada, pero tengo que dar una charla sobre el teatro escolar y quería resaltar la antigüedad del fenómeno (remitiéndome sobre todo a la práctica del teatro escolar y universitario en el Renacimiento, y en concreto al teatro jesuítico). Mi duda es si, en esas representaciones renacentistas, actuaban sólo los alumnos o también lo hacían los docentes. ¿Conóceis algún libro o artículo al respecto?
|
|
 |
|
 |
DOMINGO
|
Asunto: Publicado: Lun Nov 24, 2008 5:25 pm |
|
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:15 am Mensajes: 597 Ubicación: MADRID
|
Madre mía! Pues sí que es una pregunta difícil.
Yo recuerdo que cuando hicimos "La Celestina", fantaseamos sobre posibilidad de que estudiantes universitarios de Salamanca (entre ellos Fernando de Rojas), hicieran la obra. Investigamos sobre ello, pero no recuerdo si encontramos algún artículo sobre ello.
Sé (porque me lo contó el cura de mi pueblo) que en la actualidad en los seminarios se hace teatro. Si se hacía en escuelas y seminarios de Jesuitas, no te puedo decir. Pero me temo que haya poca información. El Concilio de Trento y la mala disposición de muchos regidores eclesiásticos prohibieron la práctica escénica, y en algunos momentos, influyeron mucho incluso en el teatro profesional. Así que, aunque seguro que se hacía teatro, no sé cuantos documentos podremos encontrar.
Consultaré a algunos profesores, para ver si me pueden decir algo más.
_________________ DOMINGO ORTEGA
Arte por encima de todo
|
|
 |
|
 |
Jesús
|
Asunto: Publicado: Mar Nov 25, 2008 1:38 pm |
|
Registrado: Vie Dic 22, 2006 10:24 am Mensajes: 11
|
Querido José Luis,
Yo sabía que los universitarios hacían algo parecido a lecturas dramatizadas de textos teatrales griegos y latinos. Yo creo que los profesores lo utilizaban como método de enseñanza.... pero creo que estoy imaginando mucgom en cuanto me entere de algo lo tendré en cuenta.
_________________ JESÚS BARRANCO
El San Sebastián de las Jeringuillas
|
|
 |
|
 |
DOMINGO
|
Asunto: Publicado: Sab Nov 29, 2008 9:27 pm |
|
Registrado: Mié Nov 08, 2006 7:15 am Mensajes: 597 Ubicación: MADRID
|
Un amigo al que le he consultado me dice lo siente:
Hay un artículo de Justo García Soriano, "El teatro de colegio en España". Creo que estaba en la Biblioteca de la Real Academia Española, BRAE, pero no tengo el año. Debe de ser de los años cuarenta. También Alfredo Hermenegildo le debió dedicar algo en su Teatro Renacentista Español. Seguro que le dirigirá hacia documentos fiables.
Espero que te sirva, querido José Luis.
_________________ DOMINGO ORTEGA
Arte por encima de todo
|
|
 |
|
 |
joseluis.gomez
|
Asunto: Publicado: Sab Dic 13, 2008 9:37 am |
|
Registrado: Dom Dic 24, 2006 10:39 am Mensajes: 43
|
Gracias por vuestras respuestas. Ya tuve la charla y toqué el tema tangencialmente... pero guardo las referencias para futuras pesquisas...
|
|
 |
|
 |
|