El ocho de junio murió José Martín Recuerda en Motril. Este importante dramaturgo nos dedicó unas palabras para la Revista Ophelia, en la entrevista del número 2 ¿Cuál es su primer recuerdo teatral? Nuestro homenaje es recordarle con aquellas hermosas palabras.
José Martín Recuerda 8/5/2000 13:17
Nosotros hacíamos teatrico. Los niños nos reuníamos y cantábamos, bailábamos, y representábamos obras que inventábamos, asuntos que fueran salaos, como por ejemplo chinos que llegaban a Granada, y preguntaban a otros chinos que habían venido aquí antes. Nos daba un poco de miedo invitar a los mayores, sólo venía alguna hermana mayor.
A los 15 años dirigí La discreta enamorada, de Lope de Vega, en el Instituto del Padre Suárez y me decían por la calle "si este niño fuera de verdad director sería como Tamayo". Lo representamos en el Palacio del Arzobispo, y el mismo arzobispo nos hizo palmas. Gustó tanto que nos llevaron a Montpellier. Nos pagaban hasta llegar a Francia y desde allí nos lo pagábamos nosotros. Creyeron que nos había mandado Franco -aunque íbamos invitados por dos federaciones de estudiantes- y no nos dejaron entrar. Nosotros les decíamos que no éramos de Franco, que éramos del teatro. Finalmente nos metieron en un teatrico muy sencillo de unos jesuitas. Las niñas lloraban: "Cómo podremos hacer aquí teatro", y con cuatro tablas y unas flores como geranios lo hicimos. Ganamos y por ganar bebimos vino de Jerez. Fue un TEU que se hizo famoso. Nos llevaron al teatro de Verdi, a Marruecos, nos llamaban del extranjero porque habíamos ganado a los alemanes.
_________________ DOMINGO ORTEGA
Arte por encima de todo
|