• Editorial
• Introducción: La memoria humana, una aproximación neuropsicológica, por Fernando Maestú y Nuria Paúl
• Olvido del Teatro vs. Teatro de la Memoria, por Emil Hrvatin
• Teatro y tiempo o del teatro como un arte imposible, por José Luis Gómez Toré
• El actor y la memoria, por Antonio López Dávila
• Udivses tiene Alzheimer, por Domingo Ortega
• ENTREVISTA: ¿Cuál es su primer recuerdo teatral?
• CUADERNO CENTRAL: Cuadro de asfixia, de Rafael Spregelburd. Prólogo de Yamila Grandi
• La dramaturgia española en el Teatro Nacional de Bulgaria Iván Vázov, por Paulina Pavlova
• Kra (La Luna): Ópera coreográfica basada en un mito Selk’nam, por Paulina Valente Uribe
• VENUS DE MILO (Arte, Teatro y discapacidad): Si hubiera memoria no habría olvido, por David Ojeda
• TEATRO Y APARTE: Ubú y la comisión de la verdad: Teatro, metáfora y memoria en Sudáfrica, por Eryn Rosenthal
• Instrucciones para atravesar el pasaje pedivgroso de Louise Bourgeois, por Eva Chinchilla y Marta Azparren
• Memoria de lo imposible (la torre herida por el rayo), por Olga Navarro
• CRÍTICAS
• BREVE
• Proyecto Teatral Transatlántico
• Colaboradores gráficos: Marta Azparren, Gilfer, Esther Gutiérrez, Fernando Hervás, Rodrigo Lisboa, Rosa Matesanz, Juan Moreno Baquerizo, Julia Navalón, Nuria Obispo, Domingo Ortega, Diego Ortiz, Montserrat de Pablo, J. L. S. Paulete, Inés Sánchez, Tomás Zarza.