ophelia.es http://www.ophelia.es/foro/ | |
Temporada 2007-2008 en La Abadía http://www.ophelia.es/foro/viewtopic.php?f=3&t=500 |
Página 1 de 1 |
Autor: | DOMINGO [ Sab Sep 15, 2007 12:28 pm ] |
Asunto: | Temporada 2007-2008 en La Abadía |
Ayer viernes estuve en la presentación de la Programación de La Abadía, y de la misma manera que lo he hecho con el Centro Dramático Nacional, paso a reseñaros algo de lo que se dijo de cada montaje (Sergio, incorporo las fechas, no lo hice en el caso del CDN porque me parecía mucha información para el foro, pero en vista que lo reclamas, ahí va y también modifico el mensaje del CDN) LaNocheenBlanco Gamelán – Destellos de bronce de Ensemble Gendin 23 de septiembre Dirección musical: Jurrien Sligter *Obra musical con un instrumento de percusión metálico que se llama gamelán, de origen indonesio. Muy interesante. Play Strindberg de Friedrich Dürrenmatt 27 de septiembre al 28 de octubre *Estuvo el año pasado, nada más que hablar de lo ya dicho: que no pareció especialmente un buen trabajo. FestivaldeOtoño The Grand Inquisitor a partir de un texto de Fiodor Dostoievski 31 de octubre al 4 de noviembre Dirección: Peter Brook Fragments de Samuel Beckett 10 al 14 de noviembre Dirección: Peter Brook *Ambas dos imperdibles. Maestro. Crónica sentimental de España con textos de Manuel Vázquez Montalbán 22 de noviembre al 2 de diciembre Dirección: Xavier Albertí *El director me pareció con la cabeza muy bien amueblada. Habló de España con palabras de Machado y Montalbán. Dramaturgia elaborada con textos, ensayos y artículos de Montalbán. La verdad es que parece un espectáculo prometedor. Teatro de papel: Convidado de piedra A partir de El burlador de Sevilla de Tirso de Molina 12 al 30 de diciembre Teatro de Formas Animadas de Vila do Conde / Teatro Nacional Sao Joao Es la obra para niños de Navidad este año. Me gustó mucho que el director dijera que era una obra de teatro para ver con niños, no una obra para niños. Es una versión hecha con un teatro de papel, juguete muy usualen el siglo XVIII y XIX, que es una réplica del Teatro Sao Joao. Además, coincidirá en la programación, aunque no en fechas, con el montaje de El burlador de Sevilla que hará La Abadía. Argelino, servidor de dos amos A partir de la obra de Carlo Goldoni 13 de diciembre al 20 de enero Dirección: Andrés Lima Versión: Alberto San Juan * Interpretados los 33 personajes por siete actores (Atención: una de ellas será Pepa Zaragoza). La versión que han hecho Alberto San Juan y Andrés Lima no es Arlequino, sino Argelino, porque lo van a traer "en patera". Han reducido el texto a canavaccio y luego lo han re-escrito. Quieren hablar desde tres luchas: la de clases, la de sexos y la lucha por la supervivencia. Habrá que verla, por supuesto. La tortuga de Darwin de Juan Mayorga 6 de febrero al 2 de marzo Dirección: Ernesto Caballero *Este otro texto de Mayorga coincidirá en el tiempo con su versión de El Rey Lear en el CDN, y dos meses antes de que se estrene también La paz perpetua, también en el CDN. Autor en racha, que parece que lo hace todo y que hace a todo. Darwin salvó una tortuga, que por su longevidad, ha visto el paso del siglo XX. Lo interpretará Carmen Machi. Como en La paz perpetua y en Copito de Nieve, los personajes son animales. Lo dirige Ernesto Caballero, otro director en racha (cinco montajes en esta temporada). El burlador de Sevilla de Tirso de Molina 22 de febrero al 30 de marzo Dirección: Dan Jemmett * Producción de La Abadía con un director que también va a estar en el Festival de Otoño (The Collected Works of Billy the Kid en el Círculo de Bellas Artes. Es un director londinense afincado en París. Yo no conozco nada de sus trabajos, pero tendremos la ocasión de poder saber más de él. En la Toscana Texto y dirección: Sergi Belbel 8 al 16 de marzo Teatre Nacional de Catalunya *Sergi Belbel y José Luis Gómez coincidieron en el Teatro Nacional de Cataluña el pasado año y entre ellos surgió una gran complicidad (así lo dijo José Luis Gómez). De ahí, que esté programado en La Abadía, con una obra no estrenada aún, entre la comedia y el drama, sobre la felicidad a los cuarenta años. Igual que en otros casos, puede ser una obra sorprendente (y uno no sólo se sorprende con obras buenas). Aiguardent De Marta Carrasco 10 al 20 de abril Dirección teatral: Pep Bou y Ariel García Valdés Pep Bou Produccions / Centre Cultural de Sant Cugat * Pieza de danza muy representada desde 1995, y que ya ha estado en Madrid. Para los que nos la perdimos y que posiblemente sólo tendremos esta última oportunidad. Soy la solución Texto y dirección: Albert Vidal 24 al 27 de abril * Se habló poco de este espectáculo. Trabajó con Lecoq, Kazuo Ohono y Dario Fo, y parece un solo muy interesante. Os recomiendo que leáis sobre él. Teatro Delusio de la cía. Familie Flöz 8 al 18 de mayo Dirección: Michael Vogel * Son payasos que trabajan con máscaras completas. Habla del teatro desde tres técnicos payasos que están asistiendo una representación. Imperdible. Corral de Comedias También tiene una programación específica, además de la toda la programación de La Abadía. A destacar los ciclos de Música y de Danza Contemporánea. De teatro destacaría la producción propia que van a tener de El misántropo ( del 11 al 20 de enero), y Gris mate, dirigida por Charo Amador (23, 24 y 25 de noviembre). Para más información, no dudéis en ver la web de este teatro o del corral |
Página 1 de 1 | Todos los horarios son UTC |
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group http://www.phpbb.com/ |